Joyeux, Maurice - EL ANARQUISMO Y LA REBELIÓN DE LA JUVENTUD
---$1.500---

#00819
Temática: Sociología
Editorial: Freeland. Buenos Aires. 1972
Idioma: Español
Traducción de: René Palacios More
Tapa: Blanda
166 páginas
Sinopsis: El anarquismo: una herejía política en la sociedad contemporánea. Su historia hasta los días de mayo en Francia. Este libro constituye tanto un compendio histórico como un análisis del movimiento anarquista a partir de 1945. Pero -y en esto reside la originalidad del ensayo- el movimiento libertario está repensado a la luz de los sucesos de mayo del 68. ¿Cómo y por qué las teorías anarquistas resurgieron bruscamente y atraen considerablemente a la juventud? Todo comienza con el copamiento de los Albergues de la Juventud por los trotskistas y los anarquistas. Luego siguen la primera "huelga salvaje" de Renault en el 47 y el desorden de los izquierdistas en el seno del PC. Maurice Joyeux analiza tanto la cultura anarquista contemporánea, de Prévert a André Bretón, como el movimiento estudiantil que propone la fusión de la economía marxista y la moral anarquista. Maurice Joyeux nos descubre las "herejías políticas" de la juventud que aspira a trastocar el "sentido de la historia" otorgando al hombre la primacía sobre el grupo. Y así devela todo un mundo subterráneo, un mundo ignorado hasta hoy por la gran prensa y las centrales politícas. Nacido en París en 1910. Viejo cerrajero, militante sindical y uno de los líderes del movimiento anarquista, Maurice Joyeux participa en las luchas obreras desde hace unos cuarenta años. Encarcelado a menudo, detenido a comienzos de la Segunda Guerra mundial por objetor de conciencia, organizó los motines de las prisiones de Montluc en 1941 y Vencia en 1944. Desde 1945 colabora en numerosos periódicos sindicales y anarquistas. En mayo de 1968 creó la revista libertaria La Rue.
Contratapa:


#00819
Editorial: Freeland. Buenos Aires. 1972
Idioma: Español
Traducción de: René Palacios More
Tapa: Blanda
166 páginas
Sinopsis: El anarquismo: una herejía política en la sociedad contemporánea. Su historia hasta los días de mayo en Francia. Este libro constituye tanto un compendio histórico como un análisis del movimiento anarquista a partir de 1945. Pero -y en esto reside la originalidad del ensayo- el movimiento libertario está repensado a la luz de los sucesos de mayo del 68. ¿Cómo y por qué las teorías anarquistas resurgieron bruscamente y atraen considerablemente a la juventud? Todo comienza con el copamiento de los Albergues de la Juventud por los trotskistas y los anarquistas. Luego siguen la primera "huelga salvaje" de Renault en el 47 y el desorden de los izquierdistas en el seno del PC. Maurice Joyeux analiza tanto la cultura anarquista contemporánea, de Prévert a André Bretón, como el movimiento estudiantil que propone la fusión de la economía marxista y la moral anarquista. Maurice Joyeux nos descubre las "herejías políticas" de la juventud que aspira a trastocar el "sentido de la historia" otorgando al hombre la primacía sobre el grupo. Y así devela todo un mundo subterráneo, un mundo ignorado hasta hoy por la gran prensa y las centrales politícas. Nacido en París en 1910. Viejo cerrajero, militante sindical y uno de los líderes del movimiento anarquista, Maurice Joyeux participa en las luchas obreras desde hace unos cuarenta años. Encarcelado a menudo, detenido a comienzos de la Segunda Guerra mundial por objetor de conciencia, organizó los motines de las prisiones de Montluc en 1941 y Vencia en 1944. Desde 1945 colabora en numerosos periódicos sindicales y anarquistas. En mayo de 1968 creó la revista libertaria La Rue.
Contratapa:
