Pancho Cabral - DE ESTE LADO DEL VIENTO

#04115
Temática: Poesía
ISBN:
Editorial: .
Idioma: español
470 páginas
Autor: Adolfo Nicolás Cabral
Sinopsis: Adolfo Cabral nace en San Vicente, añejo barrio riojano fecundo en poetas, músicos y cantores, cuyo paisaje y personajerio lo inspirarán toda la vida, sazonados con el sabor de las chayas, los patios y los boliches iniciáticos. Los ojos del chango se detienen en los detalles, intuyen la materia prima sobre la que luego trabajarán el poeta y el narrador. Los incidentes, los personajes, las costumbres, se acumulan en su precoz memoria de cronista, embriones de coplas y melodías. (...) El poema, el relato, la música, el ensayo, el periodismo, son los distintos modos que Pancho Cabral adopta para abordar la identidad riojana y nacional con el propósito de universalizarlas y hacerles sitio entre el resto; distintas tácticas para contribuir a sostener la identidad, revitalizándola sin distorsionarla en concesiones al adocenamiento, ni limitarla a localismos miopes que agonizan aprisionados en la negación estéril del mestizaje.
Diego Varela
La voz de Pancho Cabral es la de un autor que viene alimentando desde lejos, en el tiempo, una inconfundible discursividad (cuesta encontrar el término que haga justicia con la expresión de su voz, que es suma de oralidad, canto, escritura, música, poesía, antropología, política, ética...). Esta Poesía Reunida confirma y da testimonio de su valioso proyecto de rescate antropológico-artístico-cultural, con epicentro en La Rioja y zona de influencia. La suya es una voz que él viene construyendo y afinando no sólo desde hace tiempo y obras, sino desde los márgenes, desde las fronteras de formas y géneros con que el canon de la literatura clasifica y jerarquiza.
Aldo Parfeniuk
Este volumen se presenta como una obra necesaria para la cultura riojana: Cabral es heredero del Grupo Calibar y con esa premisa de renovar las formas con los pies en su tierra ha desplegado una obra poética paralela a su cancionero y a sus interpretaciones, que se ha nutrido de la experiencia del mundo (Europa, Latinoamérica, Argentina) para decir lo propio.
Tomás Vera Barros
Contratapa: