Santos, Gonzalo - EL SONIDO DE LAS COSAS

#03610
Temática: Cuentos y Relatos
ISBN: 9789878422138
Editorial: azulfrancia. 2021
Idioma: Español
Tapa Blanda
80 páginas
Autor: Gonzalo Santos
Sinopsis: Kilian es un escritor que transita un calvario de intrascendencia dentro de su departamentito. del que no sale —de manera física— hace ya más de dos años. En esa plataforma cotidiana enhebra su próxima novela junto a Elián, el asistente IA de escritura, al tiempo que cogotea por la ventana para olfatear una ciudad que se descompone. La vida social como experiencia brota en sus compras de almacén —de manera virtual—, en el acto inmediato de adquirir mariscos in vitro. whiskies sintéticos y calmantes para la apatía lumbar —que más tarde arrimará el dron del delivery—, síntomas de una sociopatía vinculada al Sistema Xiaomi Neura. de inigualable capacidad lobotómica. La trama se amplifica por rebote en un espacio minúsculo, obturado. en el que vaivenes maníaco depresivos clausuran ángulos y ecos. Una vez fuera del Sistema. Kilian se prepara para la cena. cuando escucha un disparo: Anais Midland, la vecina, acaba de ser asesinada.
La historia de El sonido de las cosas es espiralada y su arquitectura un tobogán que escupe en pendiente narrativas de la desesperación. artilugios sombríos ambientados como pesadillas en las que solo cabe dejarse caer. Mientras viajamos —hacia abajo—en El sonido... el vértigo ante el vatio condensa la verborragia del silencio.
Con El sonido de las cosas, Gonzalo Santos ratifica su compromiso de operar en un lenguaje sin referencias alusivas a instrumentos extraídos de las canteras de la literatura. Como un artesano del desencanto —killer embriagado de fenomenología—, nos encierra. Nos encierra incluso luego de parir a su protagonista. Nos encierra. insisto. porque advierte en su laboratorio neuronal las fórmulas para quemarnos por dentro. Y nos quiere, como lectores que somos. enjaulados en la resaca cloacal donde escucharemos el murmullo de las profundidades, para castigarnos por haber visto cómo el mundo se derrumbaba y no hicimos nada para detenerlo.
Alejandro Bellotti, director del suplemento de cultura del diario Perfil
Contratapa: