Pérez De Nucci, Armando M. - LA MEDICINA TRADICINAL DEL NOROESTE ARGENTINO. HISTORIA Y PRESENTE

#03122
Temática: Salud y Medicina, -Tucumán
ISBN: 9789509413348
Editorial: Ediciones del Sol. 2005
Idioma: Español
Tapa Blanda
160 páginas
Autor: Armando M. Pérez De Nucci
Sinopsis: Fue quizás el sostenido fracaso de los planes nacionales de salud entre las poblaciones sometidas a ciertas formas de colonialismo interno lo que llevó a la medicina oficial a volver los ojos hacia las prácticas médicas populares y buscar formas de integración. Lo que en un principio fue mera condescendencia oportunista. evolucionó con el tiempo hacia la configuración de una Antropología Médica que va ganando espacio en los círculos académicos de América Latina. Se impone así el criterio de que ambas medicinas deben complementarse, para mejorar el estado sanitario de dichas poblaciones sin destruir su identidad cultural.
La rica herencia de la medicina indígena andina, cuya máxima expresión serian los kallawaya (médicos itinerantes que cultivan una tradición milenaria), hace del Noroeste la región más atractiva del país para el estudio de la medicina popular. pese a las pérdidas provocadas por el proceso de aculturación. A esta fuente debe sumarse la medicina popular mestiza, plasmada durante la Colonia y sujeta a un continuo proceso de renovación.
El autor parte de la descripción del áreas el concepto de enfermedad, para detenerse luego en cada una de las enfermedades y las curaciones que se indican. Estudia por último la farmacopea vegetal, la que por haber resistido la prueba de los siglos merece un análisis serio. Tras tender así puentes entre ambas prácticas medicas, llama a la formación de equipos interdisciplinarios para profundizar en el tema, en la idea de que ello coadyuvará no sólo a la incorporación de la medicina popular en los planes regionales de salud, sino también a su desarrollo.
Contratapa: