MacInnes, Helen - PRELUDIO PARA EL TERROR
---$4.500---
#01762
Temática: Novela. Narrativa Inglesa
Editorial: Emecé. 1980
Idioma: Español
Tapa Blanda
296 páginas
Sinopsis: Helen MacInnes, notable autora de Conexión en Salzburgo y Mensaje de Málaga, entre otras grandes novelas de espionaje, continúa con Preludio para el terror su brillante serie de grandes éxitos. La acción se sitúa en el mundo del arte de la Viena actual. Un joven experto norteamericano es enviado para comprar una muy importante pintura por una gran suma de dinero. Pero la lucha entre dos mundos empeñados en una guerra secreta transforma la misión aparentemente inocente en una pesadilla. El experto en arte se ve envuelto en una vasta conspiración del terrorismo internacional y debe enfrentarse con el amor y con la muerte. Por la intensidad de su acción, su sorpresivo desarrollo y el ambiente que evoca, Preludio para el terror, ha sido, sin duda, uno de los libros más celebrados en los últimos meses. Selección en Book of the Month Club. Dieciséis semanas en la lista del “New York Times”.
Contratapa:
#01762
Temática: Novela. Narrativa Inglesa
Editorial: Emecé. 1980
Idioma: Español
Tapa Blanda
296 páginas
Sinopsis: Helen MacInnes, notable autora de Conexión en Salzburgo y Mensaje de Málaga, entre otras grandes novelas de espionaje, continúa con Preludio para el terror su brillante serie de grandes éxitos. La acción se sitúa en el mundo del arte de la Viena actual. Un joven experto norteamericano es enviado para comprar una muy importante pintura por una gran suma de dinero. Pero la lucha entre dos mundos empeñados en una guerra secreta transforma la misión aparentemente inocente en una pesadilla. El experto en arte se ve envuelto en una vasta conspiración del terrorismo internacional y debe enfrentarse con el amor y con la muerte. Por la intensidad de su acción, su sorpresivo desarrollo y el ambiente que evoca, Preludio para el terror, ha sido, sin duda, uno de los libros más celebrados en los últimos meses. Selección en Book of the Month Club. Dieciséis semanas en la lista del “New York Times”.
Contratapa: